“En un parachoques dice una pegatina: «¡Ya está bien de pegatinas en los parachoques!». Dice un anuncio de prensa, en grandes letras: «No lea este anuncio». Groucho Marx gustaba de decir que no estaba dispuesto a ingresar en ningún club que le quisiera por socio. Una etiqueta engomada dice: «Si esta etiqueta se desprendiera en tránsito, notifíquenoslo inmediatamente, por favor».”

Martin Gardner

¿Suena divertido verdad? y además tan real, ejemplos podemos encontrar muchos son las conocidas paradojas.

“Paradoja:

Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.”

Pero más que hablar de lógica, quiero hablar de un tipo de paradoja: “la paradoja del mentiroso”.

mentiroso

“Más cercanas a la paradoja del mentiroso están las declaraciones autoinvalidantes del estilo de: «Todo conocimiento es dudoso», o el aforismo de Bernard Shaw, a saber, que: «La única regla áurea es que no existen reglas áureas».”

Martin Gardner

No es complicado saber que me quiero referir a Andrés con este tema. De hecho algunas de sus frases y de sus actos podrían ser utilizados como ejemplo de la paradoja del mentiroso. “Mis enemigos, los conservadores (dijo el conservador)”.

El punto es que en estas paradojas un grupo de personas encuentran lógica y verdad que solo ellos pueden ver. Andrés es Cristiano, habla de moral y tiene todas las características de un hombre y un político conservador:

“El conservadurismo ha sido históricamente defensor de los valores familiares y religiosos tradicionales, nacionalista, y partidario de la doctrina del proteccionismo económico, opuesta al libre mercado.”

¿Cómo puede él mismo llamar a sus enemigos “los conservadores” siendo él uno?

Eso es la paradoja del mentiroso y pareciera que sus seguidores no se dan cuenta que va en contra de toda lógica. Solo se limitan a repetir. Si no, explíquenme ¿qué son los derechairos sino otra paradoja? No se puede ser chairo y de derecha al mismo tiempo.

El humanista del detente

Otro ejemplo, los propagandistas de la 4T han tratado de posicionarlo como humanista:

«sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la existencia de Dios y la predicación de las religiones»

¿Cómo puede ser humanista el hombre que saca estampitas religiosas? ¡Detente! El corazón de Jesús esta conmigo. Es UNA predicación religiosa, es aceptar la existencia y la superioridad de un Dios, es una contradicción: una paradoja más.

Pero no solo es el discurso: todo el gobierno, toda la 4T es una paradoja, la paradoja de los mentirosos diría yo. Un gobierno que busca el bienestar destruyendo la economía, un presidente al que le cae “como anillo al dedo” una crisis sanitaria y una económica.

Nadie, nadie en su sano juicio estaría contento a menos que quiera que haya más pobres, más muertos. Entonces ya no es una paradoja, ya es una vil mentira y un maquiavélico ser el que la dirige.

¿Quieren pobreza, muerte y dolor?

La pregunta es para los que no quieren ver, para quienes insisten en apoyar sin cuestionar. Para los que no son capaces de ver las contradicciones y paradojas porque su ego, su ilusión o un retorcido sentimiento de justicia los hace cegarse ante la carencia de lógica más básica. Solo ven lo que quieren ver y eso nos está llevando por un camino de pobreza, muerte y dolor.