“En un parachoques dice una pegatina: «¡Ya está bien de pegatinas en los parachoques!». Dice un anuncio de prensa, en grandes letras: «No lea este anuncio». Groucho Marx gustaba de decir que no estaba dispuesto a ingresar en ningún club que le quisiera por socio. Una etiqueta engomada dice: «Si esta etiqueta se desprendiera en tránsito, notifíquenoslo inmediatamente, por favor».”
Martin Gardner
¿Suena divertido verdad? y además tan real, ejemplos podemos encontrar muchos son las conocidas paradojas.
“Paradoja:
Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.”
Pero más que hablar de lógica, quiero hablar de un tipo de paradoja: “la paradoja del mentiroso”.
“Más cercanas a la paradoja del mentiroso están las declaraciones autoinvalidantes del estilo de: «Todo conocimiento es dudoso», o el aforismo de Bernard Shaw, a saber, que: «La única regla áurea es que no existen reglas áureas».”
Martin Gardner
No es complicado saber que me quiero referir a Andrés con este tema. De hecho algunas de sus frases y de sus actos podrían ser utilizados como ejemplo de la paradoja del mentiroso. “Mis enemigos, los conservadores (dijo el conservador)”.
El punto es que en estas paradojas un grupo de personas encuentran lógica y verdad que solo ellos pueden ver. Andrés es Cristiano, habla de moral y tiene todas las características de un hombre y un político conservador:
“El conservadurismo ha sido históricamente defensor de los valores familiares y religiosos tradicionales, nacionalista, y partidario de la doctrina del proteccionismo económico, opuesta al libre mercado.”
¿Cómo puede él mismo llamar a sus enemigos “los conservadores” siendo él uno?
Eso es la paradoja del mentiroso y pareciera que sus seguidores no se dan cuenta que va en contra de toda lógica. Solo se limitan a repetir. Si no, explíquenme ¿qué son los derechairos sino otra paradoja? No se puede ser chairo y de derecha al mismo tiempo.
El humanista del detente
Otro ejemplo, los propagandistas de la 4T han tratado de posicionarlo como humanista:
«sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la existencia de Dios y la predicación de las religiones»
¿Cómo puede ser humanista el hombre que saca estampitas religiosas? ¡Detente! El corazón de Jesús esta conmigo. Es UNA predicación religiosa, es aceptar la existencia y la superioridad de un Dios, es una contradicción: una paradoja más.
Pero no solo es el discurso: todo el gobierno, toda la 4T es una paradoja, la paradoja de los mentirosos diría yo. Un gobierno que busca el bienestar destruyendo la economía, un presidente al que le cae “como anillo al dedo” una crisis sanitaria y una económica.
Nadie, nadie en su sano juicio estaría contento a menos que quiera que haya más pobres, más muertos. Entonces ya no es una paradoja, ya es una vil mentira y un maquiavélico ser el que la dirige.
¿Quieren pobreza, muerte y dolor?
La pregunta es para los que no quieren ver, para quienes insisten en apoyar sin cuestionar. Para los que no son capaces de ver las contradicciones y paradojas porque su ego, su ilusión o un retorcido sentimiento de justicia los hace cegarse ante la carencia de lógica más básica. Solo ven lo que quieren ver y eso nos está llevando por un camino de pobreza, muerte y dolor.
Acabo de descubrir gu blog. Te felicito por esta reflexion, es tan sutil. Diria mi abuela: es soleta en hocico de perro. Saludos.
Muchas gracias Fernando!
Hola Van.
Como siempre una gran lectura.
Tampoco me cabe en la cabeza que los seguidores de Andrés no se den cuenta, siendo tan obvio.
Pero ya en otros blogs nos has platicado del ilusionista, de la propaganda y es un poco de todo.
Que lamentable situación nos espera cuando la crisis de salud termine y la económica empiece a tomar víctimas.
Buen día Van, un gran placer leerte.
Gracias Gabriel, como siempre
Qué triste realidad. La paradójica decisión de no poder tener dos cosas al mismo tiempo:
Si encierro a todos se cae la economía.
Si seguimos trabajando se cae el sistema de salud.
Éste gobierno está llena de ellas, ya se parece a la chimoltrufia. Se me ocurre un tema , quien le pone el cubrebocas al presidente?, ahorita que es an necesario un cubrebocas
Saludos Vanne, sigue ilustrando.
Así es, lleno de ellas. ;)
Que simplista y tendencioso es tu pobre discurso, lo cierto es que Amlo esta haciendo las cosas de otra manera, mejorando drásticamente el bienestar de los mexicanos.. Opinar lo contrario es exhibir tu pobre criterio sobre las acciones del gobierno..
Dame ejemplos. ¿Cómo está mejorando el bienestar? te leo.
Yo espero también las EVIDENCIAS de parte de Francisco Juárez, sobre la manera en la que se está mejorando “drásticamente” el bienestar de los mexicanos.
Es curioso, porque no hay un solo estudio o investigación hasta ahora que nos arroje indicadores de bienestar (como el coeficiente de GINI) tomando como base la toma de protesta del Peje. Sí hay indicadores que nos dicen que hubo una mejora de ingreso laboral para cierto decil de la población -efecto del incremento del salario-, pero eso es todo. Nada que nos indique que podrían salir de la pobreza… es decir, lograr movilidad. Peor aún, todavía no se descuenta a ese saldo positivo la brutal pérdida de empleo gracias a las decisiones del mitómano en jefe.
Esperemos, entonces, seguramente vendrán brutales evidencias…
Esperemos sus evidencias Juan Carlos
Al pendiente de las evidencias de “bienestar en los mexicanos”de Francisco Juarez
Creo que se le fue el internet.
Vane
Nunca tengo suficiente de ti.
La crisis dela pandemia lo puso en una encrucijada.
Acaba su acto politico, cree que va a salir de esta como simpre, usando al maximo su rutina politica.
Solo que lavarse las manos y poner al ejrcito y Gatell no es suficiente.
La oabdemia tiene numeros, responsables, muertos, tiempos y dinerossu comportamiento divisorio cruzo la linea y cada vez se enreda mas.
Desaparecio Ciencia, Tecnologia y Cultura, se le va medi gabinete y viene un tiempo oscurisimo, pagsremos con sangre, los sobrevivientes lo eliminaran o estaremos perdidos
excelente lectura….
Gracias por compartirla
Gracias por leerme!
Aplausos como siempre!
Muchas gracias!
Hola Vane, me estoy volviendo adicto a tu letra..!!! Y reflexiono, es muy cierto lo que dices, pero lo verdaderamente triste y lamentable no es el discurso de López, el jamás mintió, jamás propuso, jamás dio una estrategia real a cualquiera de los temas que aquejan a México, jamás explicó cómo vivir, y bien, estando en campaña permanente, pero no se escondía… lo preocupante es el estado de “zombi” de 30 millones de personas que creyeron, que vieron lo que uno quiso mostrar, estamos tan lejos de ser una sociedad progresista..!!!! Abrazo, excelente artículo..!!!
¡Muchas, muchas gracias Alfonso!
Si aplicamos tu paradoja en el Perú que ha tomado desiciones radicales ejemplares como el toque de queda, disposición del fondo de pensiones (AFP), disposición de la CTS (compensación por tiempo de servicio) por adelantado, Bono para los más necesitados, Alimento Gratuito para los más necesitados con el apoyo de los Alcaldes de cada Distrito, y ahora último crédito con bajos interés para los empresarios,etc, etc. Sería tambíen llevar a la pobreza en el mediano plazo según los economistas entendidos.
Entonces, hacer o no hacer algo siempre habrá la paradoja de si se hace o no lo mejor para el País que involucra a todos de manera directa e indirecta.
Mucha suerte, y esperemos que está pesadilla termine.
Saludos desde Lima – Perú.
Qué interesante, gracias Pedro!
Excelente reflexión. Hace tiempo que estamos en el país del revés, donde se proclama una cosa y se hace otra. Una ficción permanente que desgraciadamente es real. Saludos!
Gracias Maria!
Bien
Interesante… Quiero ver más allá de las paradojas, más allá de lo evidente: seguiré leyendo. Mejor: hacer, y en las pausas, leer.
Críticos o adictos, creo que le hacemos demasiado caso, aunque sea el presi.
Ojalá la transformación siga (la de todos, con él o sin él).
Y seguiré leyendo en las pausas. Saludos.
;)
Muy elocuente y clara fotografía de esta particular etapa del país.
Larga y buena vida a esos ojos y esa mente, bellos los unos y brillante la otra.
Muchas gracias Sergio!